[ENTREVISTA] Fernando Del Mastro: «Es importante tomar consciencia de la currícula oculta porque es esta la que mayor impacto tiene en la ética del estudiante de Derecho»
Publicado el 07 de agosto de 2020 [ENTREVISTA] Fernando Del Mastro: "Es importante tomar consciencia de la currícula oculta porque es esta la que mayor impacto tiene en la ética del estudiante de Derecho" Entrevista
Reactiva Perú…Análisis del programa para la reactivación económica después de la pandemia COVID-19
Publicado el 12 de mayo de 2020
Reactiva Perú…Análisis del programa para la reactivación económica después de la pandemia COVID-19
Hiro Salas Ferro
Abogado tributario independiente. Maestría en Política y Sistema Tributario por la UNMSM. Especialización en Gestión Pública por la Universidad ESAN.
I. Introducción
Al tiempo que, China levanta paulatinamente las medidas sanitarias restrictivas que impuso
Vulnerabilidad extrema. Pobreza y discapacidad en tiempos de pandemia
Publicado el 09 de mayo de 2020
Vulnerabilidad extrema. Pobreza y discapacidad en tiempos de pandemia
Paul Abanto Merino
Abogado y Sociólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. MSc en Derecho Comparado, Economía y Finanzas por la Universidad de Turín/IUC Torino. Candidato a Magister en Gestión de la Inversión Social por la Universidad del
Lo que el COVID-19 desnuda sobre la salud como derecho fundamental (realmente existente) en el Perú.
Publicado el 07 de mayo de 2020
Lo que el COVID-19 desnuda sobre la salud como derecho fundamental (realmente existente) en el Perú.
Victor Alfonso Otoya Jimenez[1]
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), egresado de la maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la misma casa de estudios.
¿Para quién se necesita una norma que regule la postergación o suspensión de pago de alquileres?
Publicado el 05 de mayo de 2020
¿Para quién se necesita una norma que regule la postergación o suspensión de pago de alquileres?
Gerson Barboza De las Casas
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Derecho Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Taller de Derecho Civil «José León
Discurso crítico y legitimador frente a la cárcel. El covid-19 como la oportunidad para reestructurar el derecho penal
Discurso crítico y legitimador frente a la cárcel. El covid-19 como la oportunidad para reestructurar el derecho penal
Publicado: domingo 3 de mayo de 2020.
Foto: Agencia EFE/Sergi Rugrand.
Daniel Alonso Almeyda Velásquez. Profesor de Filosofía del Derecho. Bachiller en Filosofía, abogado y magister en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
El covid-19 ha agudizado la
Tecnologías de poder y pandemias : La lepra, la peste y la prevención de la viruela en la obra de M. Foucault
Publicado el 02 de mayo de 2020
Tecnologías de poder y pandemias : La lepra, la peste y la prevención de la viruela en la obra de M. Foucault
Joao Alfredo Jiménez Salas
Bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Miembro del Taller de Derecho Civil «José León Barandiarán».
1. Introducción
El surgimiento de
Reflexiones en el día del trabajo en cuarentena
Publicado el 01 de mayo de 2020
Reflexiones en el día del trabajo en cuarentena
Katty Caballero Sega
Abogada por la UNMSM, Magíster en Relaciones Laborales por la PUCP, Profesora de Derecho Laboral de la UNMSM
Este Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, quedará registrado en la historia como aquel en el que miles de trabajadores
El problema del derecho fundamental a la vivienda en tiempos del Coronavirus (reflexiones sobre los extravíos y ausencias en las medidas adoptadas por el Gobierno y un absurdo proyecto de Ley sobre el contrato de arrendamiento en medio de la lucha contra una pandemia).
Publicado el 01 de mayo de 2020
El problema del derecho fundamental a la vivienda en tiempos del Coronavirus (reflexiones sobre los extravíos y ausencias en las medidas adoptadas por el Gobierno y un absurdo proyecto de Ley sobre el contrato de arrendamiento en medio de la lucha contra una pandemia).
Jesús David Vasquez Vidal
Profesor
Del Derecho (Civil) de la guerra y la paz: Sobre el discurso legal en época de la COVID-19
Publicado el 26/04/2020
DEL DERECHO (CIVIL) DE LA GUERRA Y LA PAZ
Sobre el discurso legal en época de la COVID-19
Gerson Barboza De las Casas
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Derecho Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Taller de Derecho Civil «José León Barandiarán»
A más sufrimiento, menos castigo: Reflexiones sobre la medida cualitativa de la pena en ejecución
Publicado el 22 de abril de 2020.
Jairo Muñoz Virú
Investigador Asociado del Instituto Latinoamericano de Criminología y Desarrollo Social (INCRIDES).
La prisión es el castigo, no un medio para castigar
Michael Reilly, juez irlandés
I. El sufrimiento intra muros en el contexto del COVID-19
El problema del hacinamiento en nuestro país no es un