Democracia y crisis partidaria en Perú
Publicado el 28 de enero de 2022 Imagen extraída de: https://comunaslitoral.com.ar/nota/6127/para-que-partidos-en-tiempos-de-caudillos Héctor Daniel Quiñonez Oré Titulado en Derecho y Magíster en Antropología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudiante del master en Ciencia
Reflexiones en el día del trabajo en cuarentena
Publicado el 01 de mayo de 2020
Reflexiones en el día del trabajo en cuarentena
Katty Caballero Sega
Abogada por la UNMSM, Magíster en Relaciones Laborales por la PUCP, Profesora de Derecho Laboral de la UNMSM
Este Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, quedará registrado en la historia como aquel en el que miles de trabajadores
El problema del derecho fundamental a la vivienda en tiempos del Coronavirus (reflexiones sobre los extravíos y ausencias en las medidas adoptadas por el Gobierno y un absurdo proyecto de Ley sobre el contrato de arrendamiento en medio de la lucha contra una pandemia).
Publicado el 01 de mayo de 2020
El problema del derecho fundamental a la vivienda en tiempos del Coronavirus (reflexiones sobre los extravíos y ausencias en las medidas adoptadas por el Gobierno y un absurdo proyecto de Ley sobre el contrato de arrendamiento en medio de la lucha contra una pandemia).
Jesús David Vasquez Vidal
Profesor
Del Derecho (Civil) de la guerra y la paz: Sobre el discurso legal en época de la COVID-19
Publicado el 26/04/2020
DEL DERECHO (CIVIL) DE LA GUERRA Y LA PAZ
Sobre el discurso legal en época de la COVID-19
Gerson Barboza De las Casas
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Derecho Civil por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Taller de Derecho Civil «José León Barandiarán»
A más sufrimiento, menos castigo: Reflexiones sobre la medida cualitativa de la pena en ejecución
Publicado el 22 de abril de 2020.
Jairo Muñoz Virú
Investigador Asociado del Instituto Latinoamericano de Criminología y Desarrollo Social (INCRIDES).
La prisión es el castigo, no un medio para castigar
Michael Reilly, juez irlandés
I. El sufrimiento intra muros en el contexto del COVID-19
El problema del hacinamiento en nuestro país no es un
La relevancia de la Seguridad Social ante la amenaza del Covid-19: El rol de las pensiones para brindar protección
Publicado el 19 de abril de 2020
Javier Paitán Martínez
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Adjunto de docencia de la Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Miembro principal del Círculo de Estudios Laborales y de la Seguridad Social (CELSS) de
Reflexiones sobre militarización en tiempos de COVID-19
Publicado el 16/04/2020
Mar Daza
Educadora popular feminista e investigadora activista, con estudios en sociología y economía. Con experiencia acompañando organizaciones comunales y de mujeres bajo enclaves extractivistas. Integrante de Colectivo Mirada Críticas al Territorio desde el Feminismo, Eco-razonar, Comuna Ventura Ccalamaqui.y de RAMALC (Red Antimilitarista de América Latina y el Caribe)
Rosario Grados
Bachiller en Ciencia Política y
COVID-19 y grupos vulnerables: medidas drásticas, impactos diferenciados
Publicado: domingo 12 de abril de 2020.
Roger Merino Acuña
Profesor e investigador a tiempo completo en la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Es Ph.D. en Ciencias Sociales y Políticas por University of Bath (Reino Unido); M.Sc. en Políticas Públicas Internacionales y Globalización por University of Bath; M.Sc. en Derecho comaparado, Economía y Finanzas
Comandos y grupos de expertos ante el covid-19: ¿Hace falta la filosofía moral aquí?
Comandos y grupos de expertos ante el covid-19: ¿Hace falta la filosofía moral aquí?
Publicado: jueves 9 de abril de 2020.
Daniel Almeyda Velásquez
Profesor de Filosofía del Derecho. Bachiller en Filosofía, abogado y magister en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La impugnación a la filosofía y, en especial, a la filosofía moral como inútil
Modelos de Estado para el mundo post-pandemia
Roger Merino Acuña
Profesor e investigador a tiempo completo en la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Es Ph.D. en Ciencias Sociales y Políticas por University of Bath (Reino Unido); M.Sc. en Políticas Públicas Internacionales y Globalización por University of Bath; M.Sc. en Derecho comaparado, Economía y Finanzas por University College of Turin (Italia);
El desequilibrio contractual sobreviniente debido a la emergencia sanitaria global y los arrendamientos de vivienda
Carlos Tamani Rafael
Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Máster en Derecho Privado Patrimonial y Doctorando en Derecho Privado por la Universidad de Salamanca, España.
«A partir de ese momento la peste fue nuestro único asunto».
La Peste. Albert Camus
Parece lejano el viernes 6 de marzo de 2020 cuando el presidente